La violencia muchas veces se disfraza y se esconde pero allí está, hostigando a un inocente.

Clicker@s:
Los casos de violencia de género aumentan y el grito de las personas maltratadas muchas veces no se escucha, o no lo quieren escuchar. La violencia debe ser erradicada tanto la que sufren las mujeres como la que padecen los hombres pero ¿cómo reconocerla cuando se tiñe de manipulación y de engaño?
Muchas veces las personas que están dentro de una relación enfermiza, sufren situaciones de violencia y no se lo cuentan a nadie o no hacen la denuncia por miedo. También, existen personas que ni siquiera piensan que están atravesando una situación de maltrato porque la persona los manipula, los culpa o porque creen que no merecen que los traten mejor.
Hay que tener en cuenta que la violencia no es sólo física. El maltrato tiene muchas caras y una de ellas son los actos que incluyen daños de carácter mental o sexual, amenazas de cometer esos actos, coacción y otras formas de privación de la libertad.
Principales signos de maltrato:
-Ignora o desprecia tus sentimientos con frecuencia.
-Ridiculiza, insulta o desprecia a las mujeres en general.
– Te humilla, grita o insulta en privado o en público.
– Amenaza con hacerte daño a ti o a tu familia.
– Te ha agredido alguna vez físicamente.
– Te aísla de familiares y/o amistades.
– Te ha forzado a mantener relaciones sexuales en contra de tu voluntad.
– Te controla el dinero y toma las decisiones por ti.
– No te permite trabajar.
– Amenaza con quitarte a tus hijas e hijos en caso de dejarlo.
– Controla tu manera de vestir.
– No expresas tus opiniones libremente por miedo a la reacción de él.
– Él revisa tu teléfono móvil y las redes sociales.
– Continuamente te sientes inferior o menos que él.
– Tu pareja muestra celos frecuentemente.
– Has dejado de salir con tu círculo de amistades porque a él “no le caen bien”.
Una relación sana está basada en la confianza y el respeto pero, si en tu relación pesan más el control y los celos, y aparecen algunas de las actitudes que hemos citado, te recomendamos estar alerta y actuar. No permitas esta situación ya que podría ser el comienzo de una relación de violenta.
Si estás siendo víctima de violencia lo mejor es explicarle tu situación a otras personas y pedir ayuda. Contale todo a tu familia y a tus amigos y, si a causa de esta relación enfermiza te alejaste de ellos, retomá el contacto.
Los sentimientos de las personas que están inmersas en una relación nociva suelen tener sentimientos confusos, todavía lo querés pero a la vez te da miedo. En general, se busca justificar el comportamiento del otro pero tenés que tener muy en claro de que no es tu culpa que él reaccione mal. Aunque cueste romper con este tipo de relación, con el apoyo de tus seres queridos, amigos y profesionales podrás encontrar una salida.
Otra información importante que tenés que tener en cuenta es que si en algún momento necesitás hablar o estás viviendo alguna situación peligrosa podés llamar al 144 que es la línea de violencia de género que está en en funcionamiento las 24 horas del día, y en el que serás atendida por profesionales especializados en esta materia. Este servicio garantiza la confidencialidad de los datos de las personas usuarias.
Clickeá más:
Si te interesó esta nota, mirá: Guillermina Valdés contra la violencia de género
The post Señales para detectar si estás en una relación enfermiza appeared first on Fashion Click.